Noticias

Subpage Hero

     

18 oct 2022

Proveedores de Servicios de Data Center: retos y oportunidades

Proveedores de Servicios de Data Center: retos y oportunidades

Artículo de opinión de Eduardo Gómez-Leal, Director Sales, Strategy and Business Development de Nabiax

Eduardo Nabiax-foto ok     El sector de Centros de Datos ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos tres años empujado especialmente por la demanda de los servicios en la nube desplegados por los denominados hiperescalares (AWS, Microsoft, Google, …). Esto ha significado una explosión de nuevas construcciones con exigencias de tiempos de entrega, robustez en las instalaciones, diversidad de rutas de acceso de fibra, calidad de servicio, eficiencia energética y capacidades de expansión muy superiores a las que habían regido tradicionalmente el sector.

A modo de ejemplo, tras más de 10 años de prestación de servicios de alojamiento, la capacidad IT utilizada en nuestro Data Center de Alcalá por clientes empresariales es de 7 MW TI, mientras que sólo la capacidad contratada por hiperescalares en los últimos 3 años ha sido de 10 MW TI Además, a esta capacidad hay que sumarle otros 10 MW TI en concepto de distintas reservas comprometidas con esos mismos hiperescalares.  A nivel mundial, la capacidad contratada por los hiperescalares ha supuesto un 50 % de la demanda en los años 2020 y 2021 y se espera que llegue al 80% en 2023*.

Ahora bien, los requisitos técnicos y operativos exigidos por los hiperescalares son muy distintos a los del negocio de colocation tradicional:

                                                   Nabiax

Los Proveedores de Servicios de Centros de Datos nos encontramos en la necesidad de desplegar infraestructuras capaces de atender simultáneamente a los clientes tradicionales y a los hiperescalares sin incurrir en duplicidades de procedimientos operativos ni repercutir sobre los primeros el sobrecoste asociado a las elevadas exigencias de infraestructura de los segundos. La solución pasa por homogeneizar infraestructuras y operaciones en ambos entornos, poniendo a disposición de los clientes empresariales la robustez de las instalaciones y la calidad operativa desarrollada para los hiperescalares. Hacer esto de forma eficiente, asegurando la adecuada rentabilidad del negocio requiere superar importantes retos:

  • Disponer de potencia suministrada por las compañías eléctricas del orden de decenas de MW para satisfacer la demanda de los hiperescalares. Los Proveedores de Servicios de DC estamos dispuestos a contratar estas capacidades, pero se requiere un compromiso firme en la fecha de entrega por parte de las eléctricas.
  • Construir nuevas capacidades de decenas de MW en plazo de 12-15 meses para satisfacer el calendario despliegue de servicios en la nube planificado por los hiperescalares aprovechando la escala construida para reducir el coste de construcción por MW.
  • Incorporar criterios de sostenibilidad en los nuevos diseños de Data Centers aún sin existir certezas sobre las exigencias que la normativa legal pueda imponer a los industriales en el próximo futuro.
  • Incorporar automatismos en la gestión de las instalaciones que optimicen la eficiencia operativa.
  • Disponer de personal cualificado con experiencia en la construcción y operación de Data Centers de misión crítica.
  • Disponer de acceso a conectividad de fibra óptica desde los Data Centers que ofrezca diversidad geográfica de rutas.

 

Todos estos retos son abordables con el impulso de las Administraciones Públicas a la disponibilidad de electricidad, el compromiso de fabricantes de equipos y Proveedores de Servicio de Data Centers con la eficiencia y sostenibilidad, el desarrollo tecnológico de sistemas avanzados de monitorización y gestión, y la colaboración entre los centros educativos y las empresas para la formación de nuestros jóvenes en las habilidades propias del sector.

La conjunción de estas actuaciones permitirá a España mantener su actual liderazgo como prestador de servicios avanzados de colocation en el sur de Europa.

Artículo de Eduardo Gómez-Leal, Director Sales, Strategy and Business Development de Nabiax

 

*Fuente: 2022 2H Outlook he Cloud Has Four Walls. Credit Suisse. October 2022

 

VER MÁS NOTICIAS
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD Sponsor

  • AWS

 

CLOUD THEATRE Sponsor

  • SPLUNK

 

VIP Lounge Sponsor

  • Google

 

Platinum Sponsor

  • MICROSOFT

 

Platinum Sponsor

  • Evolutio

 

GOLD Sponsor

  • INCENTRO

 

GOLD Sponsor

  • Equinix

 

SILVER SPONSOR

  • Altostratus

 

SILVER SPONSOR

  • ORACLE - MYSQL

 

SILVER SPONSOR

  • Arsys

 

Silver Sponsor

  • OpenNebula

 

SILVER SPONSOR

  • OVH Cloud

 

SILVER SPONSOR

  • Crayon

 

SILVER SPONSOR

  • Data4
  • Nabiax

 

Silver Sponsor

  • Enterprise EDB
  • Grupo Aire

 

Exhibitor

  • Nfon
  • Wildix
  • Tech Data

 

Exhibitor

  • Exacloud
  • Virtual Cable
  • Zextras

 

Exhibitor

  • Personio
  • NinjaOne
  • Arcserve

 

Exhibitor

  • Transparentedge
  • Ubuntu
  • V-Valley

 

Exhibitor

  • Scaleway SAS
  • Software One
  • Citrix

 

Exhibitor

  • AntyxSoft Cloud
  • Nuubb

 

Ehxhibitor

  • Semantic Systems
  • Ringover

 

Ehxhibitor

  • Cloudbees
  • Simplecloud
  • Also

 

Ehxhibitor

  • Relax IT Solution LLC
  • Zadarma

 

Ehxhibitor

  • Docusign
  • COMMVAULT
  • SASTRIFY
  • VIEWNEXT

 

Ehxhibitor

  • NextCloud Danysoft
  • Appdate
  • Serban

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

Diamond Sponsor

  • Diamond Sponsor

 

Platinum Sponsor

  • Microsoft

 

Top Keynote Theatre Sponsor

  • Keepler

 

VIP Lounge Sponsor

  • China Telecom


 

Gold Sponsor

  • T-Systems

 

Gold Sponsor

  • Alibaba cloud

 

Gold Sponsor

  • Nutanix

 

Gold Sponsor

  • Cisco

 

Gold Sponsor

  • Fastly

 

SILVER SPONSOR

  • China Mobile International

 

SILVER SPONSOR

  • Outsystems

 

SILVER SPONSOR

  • Fujifilm

 

SILVER SPONSOR

  • Rookout

 

SILVER SPONSOR

  • Devoteams G Cloud

 

EXPOSITOR

  • Cloud Center Andalucía

 

EXPOSITOR

  • ANTYXSOFT

 

EXPOSITOR

  • RocketBot

 

PARTNERS

Event Partner

  • IFEMA

 

Event Partner

  • Spain DC

 

Event Partner

  • Cámara de Comercio de Madrid

 

Event Partner

  • TIC Negocios-Cámara de Madrid

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • Enrique Tomás

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • Schneider Electric

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • QUANTUM METRIC

 

MEDIA PARTNER

  • IT User

MEDIA PARTNER

  • It Reseller

MEDIA PARTNER

  • Director TIC

MEDIA PARTNER

  • Newsbook

MEDIA PARTNER

  • Silicon Alley Madrid

 

MEDIA PARTNER

  • Channel

 

MEDIA PARTNER

  • Computing

 

MEDIA PARTNER

  • Datacenter Market

 

Con la colaboración de

  • ANCES

 

Con la colaboración de:

  • iMasons

 

Con el apoyo de:

  • AER

 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid

  • Comunidad de Madrid

 

Ayuntamiento de Madrid - Madrid Innovation

  • Ayuntamiento de Madrid